30 años sumando compromisos

Congreso Nacional sobre autismo

25 y 26 de abril de 2025. La Laguna, Tenerife .

El Congreso Nacional de Autismo está dirigido a profesionales, familias, personas con autismo, estudiantes, entidades, representantes de la administración, y en general, toda persona interesada en acercarse al autismo desde una perspectiva actualizada, con evidencia y emoción.
Este congreso está comprometido con la accesibilidad, la minimización de la huella ecológica y la acción social.

 

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos

Ponentes .

Otros eventos .

Actividades previas

Para ir calentando motores antes del inicio oficial del congreso, el jueves 24 de abril por la tarde abriremos las puertas de APANATE para compartir nuestra práctica. Ofreceremos un total de cuatro encuentros con diferentes temáticas: atención temprana, centro de día, empleo y encuentro con familias. Estas actividades están dirigidas fundamentalmente a profesionales, y podrás apuntarte de forma opcional cuando completes la inscripción.

Cena

Una parte esencial de la asistencia a un congreso es la posibilidad de tejer redes y de enriquecernos entre todos. Por eso, hemos preparado una cena para el viernes 25, en un lugar emblemático de Tenerife, y con varios guiños a la cultura canaria, para seguir compartiendo y haciendo comunidad. También podrás apuntarte de forma opcional al completar la inscripción.

 

Inscríbete .

Cuota de inscripción

General: 75€ hasta el 15 de febrero; 95€ después.

Miembro de entidades amigas (Autismo España, Fespau, Plena Inclusión): 50€ hasta el 15 de febrero; 75€ después.

Estudiantes: 50€ hasta el 15 de febrero; 75€ después.

Miembros de APANATE (personas trabajadoras, personas socias, personas usuarias, familias): 15 €.

¿Qué incluye la inscripción?

Acceso a los dos días del congreso (25 y 26 de abril).

Bolsa de congresista.

Desayuno del viernes 25 y sábado 26.

Almuerzo del viernes 25.

Certificado de asistencia.

 

 

Extras (opcional)

Cena: La cena del congreso es opcional y se celebrará el día 25 de abril. Tiene un coste adicional de 35€. Es una excelente oportunidad para continuar el networking y compartir experiencias con otros participantes en un ambiente más distendido.

Actividades previas: Opcionales, con un coste de 10€. Incluye dos talleres el 24 de abril por la tarde.

 

 

 

 

Método de pago

El método de pago será por transferencia bancaria en el momento de realizar la inscripción.

Abona la cantidad total (inscripción seleccionada + eventos opcionales: cena y/o talleres).

Adjunta el justificante de pago al finalizar el formulario.

Indica como concepto el DNI y «Congreso APANATE».

Número de cuenta: ES 71 2100 6617 8122 0137 9210

    Datos personales












    Tipo de inscripción



    Cena

    Cena del Congreso: (opcional, implica un coste extra de 35€)

    Actividades previas

    Actividades previas (opcional, implica un coste extra de 10€ e incluye los dos talleres)

    No

    Los talleres son simultáneos, por lo que solo podrás escoger uno por hora:


    NingunoAtención tempranaCentro de día


    NingunoEmpleoCafé con familias

    Otros datos de interés




    Completar Inscripción

    Para completar la inscripción se debe ingresar el importe de matrícula + eventos opcionales (cena y/o talleres) mediante transferencia en el siguiente número de cuenta:
    ES71 2100 6617 8122 0137 9210
    Se ruega indicar como concepto DNI y “Congreso APANATE”.


    Política de cancelación

    – Las cancelaciones hasta el 17 de febrero no tendrán penalización.
    – Las cancelaciones entre el 18 de febrero y el 15 de marzo tendrán una penalización del 50%.
    – Las cancelaciones después del 16 de marzo tendrán una penalización del 100%.
    – Todas las solicitudes de cancelación se deberán comunicar a congreso@apanate.org.

    Acepta la política de protección de datos. Responsable del tratamiento de sus datos: ASOCIACION CANARIA DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO, con CIF G38406997 y domicilio a efectos de notificaciones en Camino de La Hornera 74, 38205 – La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).Puede contactar con el Delegado de protección de datos en aixa4443@dpocanarias.comFinalidad: Los datos serán utilizados para la gestión administrativa de los usuarios que se inscriban mediante el formulario web al Congreso Nacional de Autismo.Legitimación: Artículo 6.1. RGPD:El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos;Autorizo el uso de imagen y/o grabaciones de imagen y/o voz tomadas o realizadas durante la actividad y cedo su utilización a título gratuito a ASOCIACION CANARIA DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO, el cual será el titular exclusivo de los mismos, pudiendo publicarlas en sus instalaciones, página web o redes sociales:

    Autorizo el envío de informaciones relativas a las actividades o eventos que se realicen por parte de ASOCIACION CANARIA DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO y que puedan ser de mi interés, por medios electrónicos (opcional).

    Preguntas frecuentes .

    1. ¿Cómo puedo registrarme para el congreso?
    Puedes registrarte directamente desde el formulario disponible en esta página web. Solo completa tus datos y recibirás la confirmación por correo electrónico.
    También te enviaremos la entrada según se vaya acercando el congreso. 
    2. ¿Qué métodos de pago se aceptan?
    Aceptamos transferencias bancarias a la cuenta ES71 2100 6617 8122 0137 9210. Tienes información adicional a la hora de completar el formulario. 
    3. ¿Cómo recibiré mi entrada para el congreso?
    Una vez completada tu inscripción, procederemos a verificar el pago y te confirmaremos por correo electrónico que todo está correcto. Cuando se aproxime la fecha del congreso, recibirás por correo electrónico tu acreditación. Por favor, revisa tu bandeja de entrada y la carpeta de spam para asegurarte de recibirla.
    4. ¿Cómo me puedo poner en contacto con la organización del congreso?
    Puedes ponerte en contacto con la organización del congreso desde congreso@apanate.org. 

    Información práctica .

    ¿Dónde aparcar?
    La Universidad de La Laguna cuenta con varias zonas de aparcamiento en su Campus Central, todos los aparcamientos dentro del campus están diseñados para ser inclusivos, con plazas reservadas para personas con movilidad reducida. Por otro lado existe también la opción de aparcar en el Parking Público del Intercambiador de La Laguna para así conectar con el tranvía.
    ¿Cómo llegar en transporte público?
    El tranvía es una de las mejores opciones: Tranvía Línea 1 (parada Padre Anchieta), esta parada está a solo 2 minutos caminando del lugar del evento.  También se puede utilizar las guaguas de TITSA, que tienen varias paradas cerca del centro histórico. Algunas líneas recomendadas son:
    • Línea 15: Conecta Santa Cruz con La Laguna.
    • Línea 102 y 103: Desde el norte de la isla (Puerto de la Cruz, Los Realejos).
    • Línea 014: conecta Santa Cruz con La Laguna. 
    Dónde alojarte
    Te recomendamos estos alojamientos, situados a poca distancia del lugar del congreso:
    • Laguna Gran Hotel: Hotel de 4 estrellas en pleno casco histórico, a 10 minutos caminando del lugar del evento.
    • Hotel Nivaria: Hotel boutique situado en la Plaza del Adelantado, también a 10 minutos a pie.
    • Hotel Aguere: Situado en el centro histórico, este hotel boutique combina encanto tradicional y comodidad moderna. A unos 10 minutos caminando del lugar del congreso.
    • También puedes encontrar otras opciones de alojamiento en plataformas como Booking. 
    Información turística de la Laguna
    La Laguna es una ciudad histórica con un gran valor cultural y arquitectónico. Es famosa por su centro histórico, que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y ofrece una experiencia única con su mezcla de historia, arte y naturaleza.
    ¿Dónde se encuentra el Paraninfo y qué eventos se realizan allí?
    El Paraninfo está ubicado en pleno centro de La Laguna y es un importante espacio cultural donde se realizan eventos, conferencias y conciertos. Durante el evento, el Paraninfo será la sede principal. 
    Información turística: 
      1. Catedral de La Laguna: Edificio icónico con una imponente arquitectura neogótica.
      2. Plaza del Adelantado: Centro histórico y punto de encuentro con cafeterías y restaurantes.
      3. Casa Lercaro: Antigua casona colonial que ahora alberga un museo con exposiciones sobre la historia de Tenerife.
      4. Plaza del Cristo: Lugar tradicional y templo histórico.
      5. Museo de Historia y Antropología: Perfecto para entender la evolución histórica de la isla.
      6. Mercado Municipal: Lugar ideal para degustar productos locales.

    Contáctanos

    congreso@apanate.org
    Scroll al inicio